
Alejandro Trujillo Ramos
El primer trabajo ha cambiado totalmente con lo que propuse en un primer momento. No tiene nada que ver con la cena perfecta ni con esculturas sumergidas.
Este proyecto es el que creo que está mejor planteado de todos. Es una animación de unos 40 segundos de duración con música electrónica. Las imágenes se han creado con un programa de carácter experimental llamado alchemy, el cual es un programa gratuito, que se ha creado para desarrollar dibujos conceptuales, para animaciones, performances, etc. El programa Alchemy crea dibujos de manchas y líneas a partir de una serie de herramientas, es de carácter experimental.
Uno de los creadores de este software es Andrew Jones, también creador de la empresa Massive Black. En este video de yotube se ve un ejemplo de como funciona este programa. ( HYPERLINK "http://http:/www.youtube.com/watch?v=zYYSxZZzgjc" \t "_blank" http://www.youtube.com/watch?v=zYYSxZZzgjc )
Sala donde se proyectaría la animación
Yo lo he utilizado para realizar, de la manera más adecuada, las imágenes del video.
Las imágenes construidas por el programa las crea de manera aleatoria, y en no se pueden borrar determinadas partes del dibujo, solo se puede seguir dibujando superponiendo las formas, que aleatoriamente, van surgiendo al pintar encima.
Con este trabajo he aumentado mi destreza a la hora de manejar el editor de videos, ya que he utilizado el video como medio para desarrollarlo. El hecho de aprender a montar y editar un video en el trabajo anterior me ha servido de gran ayuda.
La música que acompaña a la animación es una música electrónica, lo que aumenta ese aspecto “experimental” que posee el programa Alchemy. Debido al poco tiempo con el que contaba, y aprovechando que las imágenes tienen parecido al test de Roschard, he realizado esta animación como si fuera uno de sus test psicológicos. El objetivo marcado era la realización de una animación en donde se combinara imagen y sonido de manera armónica, sin mucho desfase entre ambos.
Creo haber conseguido lo que pretendía, crear una animación sin saber cual seria el resultado final.
Hay muchas imágenes que no las he podido colocar en la animación porque no se adecuaban al hilo del video y he prescindido de ellas.
Mi anterior “primer proyecto”, “La cena perfecta”, no me gusto como quedó finalmente planteado y fue el motivo por el cual decidí no entregarlo.
El otro proyecto de esculturas sumergidas tampoco lo pude desarrollar, debido a que no me terminaba de convencer y no supe resolver los problemas que fueron surgiendo. Por estos motivos no los entregue a tiempo. Este proyecto, en cambio, si lo he podido crear y desarrollar.
Hay una evolución tanto en los planteamientos como en el desarrollo.
Para realizar este video he requerido la ayuda de sofware especializado, he intentado que todo fuese freeware, ya que me interesaba esa idea de lo “gratuito” como unión entre los distintos elementos que al fusionarse dan como producto la animación. Sin embargo también me he servido de otro software como photoshop.
En cuanto al hardware que he requerido han sido mi portátil (un ordenador cualquiera valía) y una tableta digitalizadora.
DIBUJOS 1
Estos son los dibujos que han sido creados por el programa alchemy para la animación.
Software utilizado: alchemy, imovie, Sketch up, todos gratuitos menos photoshop.
Macbook.
Wacom Bamboo One. A5